Tanlajás, lugar de lajas
Es la primera cosa que vi cuando llegue hace dos años en este rincón de la Huasteca, sentado al lado del padre Miguel en el vencedor. No sabía nada de lo que iba a encontrar. Descubrí la comida, el chile, los tamales, el zacahuil, los paisajes, los rostros. Descubrí también las lajas, estas piedras grandes y fuertes como en Ojox, en el camino para Tres Cruces, en Malilijá.
Tanlajás, lugar de lajas
Tanlajás: es un nombre mestizo, mezclado. Hay el Tam, el lugar, que nos viene del Tenek y las lajas que vienen del castellano. Tanlajás tiene estas dos raíces que no se pueden olvidar.
Descubrí con mucho alegría México, las numerosas fiestas, la comida, la acogida generosa; descubrí también hace poco su equipo de fútbol…
En estos dos años pude descubrir un poco de la cultura tenek. Para mí fue un real honor de poder ser recibido con tanto cariño por una cultura milenaria. Me encanta escuchar el sonido del tenek, las danzas y tradiciones.
Tanlajás, lugar de lajas, lugar de construcción y edificación
Para nosotros cristianos, la laja verdadera, sobre la cual podemos batir nuestra casa y vida tiene un nombre: es Jesucristo. Es él la piedra rechazada por los constructores que se volvió a ser la piedra angular. Es él la Roca, la laja, los cimientos.
Ahora a nosotros nos toca edificar nuestra casa, elevar las paredes, poner el techo. Nuestra casa la construimos con nuestras elecciones, nuestras decisiones, nuestros hechos. ¡Invitamos al Espíritu Santo como arquitecto de nuestra casa y vida!
Tanlajás, lugar de lajas, lugar de construcción y edificación
No se si hice muchas cosas en estos dos años pero creo que pude, humildemente, sencillamente, ayudar al algunos jóvenes a edificar su casa sobre la Roca.
Es un poco frustrante porque no veré la casa acabada. Pero grande es la alegría de haber podido ayudar y haber sido testigo del crecimiento de los jóvenes que encontré.
Tanlajás, lugar de lajas, lugar de construcción y edificación
Creo que estos dos años me sirvieron también para construir mi casa; los encuentros, los rostros, las miradas me edificaron. Cada uno de ustedes fue piedra de construcción.
Ya vino el tiempo de irme. Dejo aquí una parte de mí; me llevo en mi corazón una parte de Tanlajás.
Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes.
Saben mi amistad
Nap jayki ne’ets tu ukchi
Francisco
jeudi 15 juillet 2010
Inscription à :
Publier les commentaires (Atom)
1 commentaire:
Gracias por haber edificado las personas y las acciones. Yo fui uno de los beneficiados: te lo agradezco. Desde Lourdes. Miguel
Enregistrer un commentaire